viernes, 5 de octubre de 2012

1.- nombre de las placas tectonicas sobre las que se encuentra en el territorio de nuestro país?
El territorio mexicano esta situado en 4 placas tectonicas: la placa de Norteamérica, misma que abarca la mayor parte del país; la placa pacifica donde se encuentra en la península de baja california, y las placas riveras y cocos localizada en el litoral del pacifico  del sur del país.
2.- En listen los tipos de limites  que se presentan entre cada una de las placas y que identificaron.
  Localización administrativa
País(es)
División(es)
Localización geográfica
Continente (o sub)

Longitud
1286 km
Otros datos
Límite (tipo)
Transformante
Placas
Separación
Terremoto de mayor intensidad
8,9 grados en la escala de Richter

3.- DESCRIBAN LOS FENÓMENOS QUE SE DESARROLLAN DEBIDO A LA MOVILIDAD ENTRE ESTAS PLACAS TECHONICAS.

fenomeno asociado a la tectonica de placas muncho son los fenomenos a la movilidad de las placas tectonicas: sismicidad, magmatismo, metamorfismo, orogenisis , deformaciones...
casi tosos nosotros hemos podido sentir, en algun momento de nuestra vida, un terremoto , ver las concecuencias qque de ello se derivan ( derrunbe de edificios, tsunamis..) o contemplar en television la erupcion de un volcan.





lunes, 7 de mayo de 2012

correlaciona las columnas.

1.- forma el revestimiento de la piel y la cavidad internas.
F ) epitelial.
2.- contiene celulas especializadas en la contracion y relajacion voluntarias.
G) musculo estriado.
3.- se localiza en los organos internos que tiene movimientos involuntarios.
E) musculo liso.
4.- envuelve y sostiene a los demas tejidos.
B) conectivo.
5.- tejido de sosten a los que almacenan calcio y fosforo.
C) oseo.
6.- esta constituida por neuronas y celulas gitales.
A) nervioso.
7.- tejido que constituyen una reservas de energia.
D) adiposo.

1.- el estomago debe cuidarse evitando el consumo de productos irritantes como el cafe.
C) ORGANO.
2.- las neuronas son muy valiosas y cuando se consumen drogas o alcohol algunas de ellas son danadas permanentemente.
A) CELULA.
3.- los factores emocionales el estres y la falta de sueño  puede afectar de manera general la salud de un individuo.
D) SISTEMA.
4.- el alto consumo de alimento ricos en grasas puede conducir a un aumento en el tamaño del______adiposo el cual se acumula debajo de la piel.
B) TEJIDO.
5.- algunos contaminantes asi como el consumo del cigarro  puede dañar severamente todo el aparato respiratorio.
E) ORGANISMO.



jueves, 3 de mayo de 2012


1.- Cuales son los órganos que forman el aparato excreto humano?
El sistema excretor es la unión de varios órganos del cuerpo y glándulas que permiten eliminar los desechos de nuestro organismo. Para poder llegar hasta los riñones (que son los órganos encargados de sustraer los desechos o sustancias innecesarias), es necesario un proceso llamado nutrición, el cual es necesario para adquirir energía. Los nutrientes se van directo a la sangre, la cual realiza el intercambio gaseoso por medio de los pulmones. Los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina, con ayuda de los nerones.
Después de crear la orina, la sangre en buen estado es comprimida en los nerones en su parte superior, las cuales transportan la sangre en buen estado por medio de la vena renal de nuevo al corazón y pulmones para oxigenarla.
2.- Como se lleva acabo una filtración?
Se denomina filtración al proceso de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido. Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose en muchos ámbitos de la actividad humana, tanto en la vida doméstica como de laindustria general, donde son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de las técnicas químicas.
El patrón de clasificación de los procesos de filtración es diverso, y según obras de referencia,2 se puede realizar en función de los siguientes criterios:
§  el mecanismo de filtración
§  la naturaleza de la mezcla
§  la meta del proceso
§  el ciclo operacional
§  la fuerza impulsión

3.-que efecto tiene un diurético en el organismo?
 Se utilizan medicinalmente para reducir la hipertensión arterial (solos o en combinación con otras sustancias), en las cardiopatías congestivas, y en todas aquellas situaciones clínicas en las que es necesaria una mayor eliminación de líquidos: edemas (de los miembros inferiores, de pulmón, etc.), accidentes cerebrales vasculares, retorno venoso alterado, cirrosis hepática etc. En general se trata de sustancias de gran efectividad y de bajo coste, por lo cual son imprescindibles en medicina.  Un diurético no tiene que ser necesariamente perjudicial; muchas sustancias cotidianas como el té, café, el mate o los espárragos son diuréticos suaves, debido a que en su mayoría estos compuestos contienen cafeína o sustancias diuréticas como la teofilina. También el alcohol es diurético.
4.-en que condiciones se produce la hormona anti diurética?
La hormona antidiurética (ADH), también conocida como arginina vasopresina (AVP), oargipresina, es una hormona neurohipofisaria presente en la mayoría de mamiferos, incluyendo a los humanos. La vasopresina es un hormona peptídica que controla la reabsorción de moléculas de agua mediante la concentración de orina y la reducción de su volumen, en los túbulos renales afectando así la permeabilidad tisular. La vasopresina es liberada principalmente en respuesta a cambios en la osmolaridad sérica o en el volumensanguíneo incrementando la resistencia vascular periférica y a su vez la presión arterial. Recibe su nombre debido a que cumple un papel clave como regulador homeostático de fluidos, glucosa y sales en la sangre.

martes, 17 de enero de 2012

proceso de reproducion de especie una tortuga marina.

Tortugas acuáticas.
Es del reino animal.

Dentro de la reproducción de las tortugas, en el caso de las marinas; lo primero que se ha de notar, es que los machos resultan ser más pequeños que las hembras, además presentan una cola mucho mas larga y ancha.
En si, la etapa de apareamiento se desarrolla en diferentes lugares del océano, principalmente en aguas profundas, pero algunos casos se pueden dar cercanos a playas, de allí que no se vean a los machos en la superficie en el desarrollo de la reproducción de las tortugas marinas, puesto que estos solo participan en la etapa del apareamiento.
El cuerpo de las tortugas presenta un orificio, el cual tiene una doble función dentro de la tortuga; así este orificio le sirve para expulsar las heces fecales y también para la reproducción. En el caso de los machos, este orificio es de donde sale el pene. Algo que vale la pena destacar, es que la esperma del macho, puede durar dentro de la hembra por varios años.
El desarrollo normal de la etapa de apareamiento, tiene como primer paso cuando los machos se posan en la parte superior de la hembra y se sujetan clavando las garras y se da paso a la reproducción. Cuando se trata de las tortugas marinas, puede suceder que por la gran carga de peso que supone soportar al macho, las hembras se hunden en lo profundo y por tanto se ahogan.
Las tortugas son reptiles, una clase de unas 6,000 especies de vertebrados que tienen piel con escamas, respiran aire y usan la luz solar para calentar sus cuerpos (ectodérmicos). Como todos los reptiles, las tortugas se reproducen por medio de fertilización interna y, como la mayoría de los reptiles, ponen sus huevos de concha blanda en tierra.
Una característica única de la tortuga es su concha. Esta estructura esquelética es una cubierta armada protectora de los órganos vitales internos. La parte superior de la concha, el caparazón, está cubierta con grandes estructuras como escamas llamadas escudos. El caparazón está conectado con la parte ventral, llamada plastrón, por medio de placas duras de concha conocidas como puentes laterales.
La cavidad corporal de gran tamaño de las tortugas, especialmente de las tortugas marinas, contiene una gran masa intestinal necesaria para digerir materiales vegetales y pequeñas criaturas marinas. La tortuga marina verde, que es básicamente vegetariana, tiene una característica única en su sistema digestivo. Una parte especializada de su tubo digestivo contiene simbiontes bacterianos que ayudan a digerir la celulosa. Sólo unos pocos otros reptiles son vegetarianos primarios.
La gran cavidad corporal también permite que la hembra produzca y mantenga un gran volumen de huevos. Las hembras de las tortugas marinas también son capaces de almacenar esperma viviente durante varios años, aunque la fertilidad decrece con el tiempo. Esto permite que la hembra fértil numerosas grupos de huevos sin tener que volver aparearse.
Además de usar sus pulmones para respirar, las tortugas también han desarrollados formas suplementarias de respiración. Algunas especies de tortuga acuáticas hacen pasar agua a través de sus vías nasales hasta la boca y garganta donde se extrae el oxígeno por la faringe. Esto se hace a través de la cubierta de la faringe que actúa a manera de una agalla. Algunas tortugas toman agua a través de su abertura anal donde se llenan y vacían dos sacos, lo que causa una lenta corriente que permite recoger oxígeno. Una tortuga de agua dulce de Australia tiene agallas cloacales para la respiración.
Tortugas acuáticas
Las tortugas pequeños (redondos, ovalados, etc...) tienen la limitante de que tan solo pueden albergar dos o tres tortugas. Tan solo necesitara un poco de grava, agua, un acondicionador para eliminar el cloro de ésta y un calcio de tortuga para evitar que su concha se ablande.

Sin embargo, para quienes prefieren que sus tortugas tengan un hábitat mas grande, se podrán utilizar peceras de vidrio de 5, 10 ó 20 galones que puedan decorarse con maderas, grava y piedras de tal manera que las tortugas puedan salir a la superficie. A este portugueño es conveniente instalarle un filtro (de preferencia interno) que ayude a mantener limpia el agua, para que no la tengamos que estar cambiando tan frecuentemente. Este filtro es opcional.

Ninguna tortuga de agua común es totalmente acuática, por lo que deben tener salida a la superficie. Realmente no necesitan grandes cantidades de agua para vivir, aunque tampoco deben estar en ambientes totalmente secos por mucho tiempo.

Reptiles adaptados en el mar.
La vida en el medio acuático ha influenciado la evolución de las tortugas marinas, por lo que han desarrollado grandes adaptaciones para desenvolverse en el medio donde viven.
Por ejemplo, han transformado sus patas en aletas, lo que las ha convertido en potentes nadadoras. Las aletas delanteras la utilizan para impulsarse, mientras las traseras le sirven como timón y para maniobrar dentro del agua. Además sus caparazones se han aplanado y sus cuerpos se han vuelto más livianos.
También se han adaptado fisiológicamente al mar. Así, aunque respiran aire en la superficie del mar, han desarrollado complicados mecanismos para poder mantenerse sumergidas por largos períodos de tiempo y a grandes profundidades.
Sanidad. Las tortugas acuáticas o galápagos son frecuentemente portadoras de salmonella, una bacteria que se aloja en el tracto digestivo de estos animales y que puede ser transmitida a los humanos con el peligro de que éstos contraigan la enfermedad de la salmonelosis. Esta es una de las conclusiones de un proyecto conjunto de la Junta de Andalucía y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que, además, se advierte de que estas especies, cuando son abandonadas por sus dueños en el medio natural, pueden, incluso, desplazar de su hábitat a los galápagos autóctonos de España.
Las tortugas expulsan esta bacteria a través de las heces y, tanto cuando están debilitados como cuando están sanos, existe la posibilidad de que transmitan la bacteria a los humanos, si bien cuando están enfermas las posibilidades de transmisión se multiplican y, por lo tanto, el desarrollo de la salmonelosis. Los colectivos de alto riesgo son los ancianos, los niños, las embarazadas y aquellas personas cuyo sistema inmunitario está debilitado.
Una tortuga puede ver mermada su salud cuando, por ejemplo, no toma el sol con frecuencia, no come el alimento adecuado (las crías son carnívoras, pero conforme van creciendo su dieta se va volviendo más omnívora e, incluso, vegetariana) y no vive en un agua permanentemente limpia. Los galápagos de la subespecie conocida como galápago de Florida o tortuga de “orejas rojas” empezaron a venderse como mascota a mitad del siglo XX en EEUU, donde llegaron a establecerse granjas para su crianza.



miércoles, 21 de septiembre de 2011

Que significa mutación?  La mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN.
A nivel de la cadena AND que sucede?  El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos). Si bien técnicamente, los métodos que implican el uso de lisozimas y flavonoides también son moleculares, usualmente son tratados en apartados diferentes.
La aplicación de la información sobre los ácidos nucleicos a la Biología Sistemática ha tenido un desarrollo espectacular a partir de la década de los 90. Los datos moleculares han revolucionado la forma en que la Sistemática establece relaciones de parentesco, aunque no por las razones sugeridas en un primer momento.
Investigar cual es el significado de código genético y por qué es importante en la actualidad? El código genético es el conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. Es importante por que asi podemos saber el adn de cada persona que existe en la actualidad.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Aspecto a investigar
Bioelemento
Carbohidratos
lípidos
Proteínas
Acido nucleído
Agua
Sales minerales
DEFINICION
Son elementos químicos presente en los seres y silicio vivos.
Son los compuestos orgánicos  más abundante y a su vez más diversos.
Son un conjunto de moléculas  orgánicas.
Son bio moléculas formadas por  cadenas lineales  de aminoácidos.
Los ácidos nucleídos son macromoléculas  polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos unidos mediante enlace.
Es una sustancia cuya molécula esta  formada por dos átomos de hidrogeno  y un oxigeno.
Son moléculas inorgánicas  de fácil ionización  en presencia de agua  y en que en los seres vivos  aparecen  tanto precipitadas.
CLASIFICACION
Elementos primarios: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Representan algo más del 96% del peso de cualquier organismo.
Se clasifica en carbohidratos, también llamados  hidratos  de carbono,  glúcidos entre otras.
Los lípidos presentan  ciertas características que lo convierte  en nutrientes  esenciales  para un buen funcionamiento orgánico.  
Las proteínas son macromoléculas  que mas abundan dentro de la célula.
Son  biopolimeros de elevado peso  molecular  formadas por otras subunidades.
Se clasifican en agua potable y no potable.
Se clasifican en leche y derivados,  carne pescado y huevo( proteínas) entre otras.
EJEM. DE ESTRUCTURA
carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia.[2]

(CH2O)n — son aldehídos y cetonas de polialcoholes
 [A partir de la condensación de varias unidades de isócrono activo (isócrono fosforilado) se sintetizan.]

La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína .
(H2O)
FUNCION
Son moléculas que nos ayuda a todos los seres vivos.
Son muy indispensables para todos los seres vivos.
Son moléculas que nos ayuda.
Nos ayuda al cuerpo a que se desarrolle bien.
Compare ácidos nucleídos de células eucarísticas y procarióticas.
Su función es que ayuda a limpiar al cuerpo tiene el 50% de agua.
Su función es que ayuda al organismo.
IMPORTANCIA
Son importantes para todos los seres vivos.
Son indispensables para todos los seres vivos ya que nos ayuda para muchas cosas.
Es que las moléculas son indispensables.
Nos ayuda a desarrollarnos mejor todo el cuerpo.
Son indispensable para todo el cuerpo humano.
Es importante el agua por que gracias a ella estamos vivos.
Es importante por que ayuda muncho al organismo.
FUENTE EN DONDE SE OBTIENE EL ORGANISMO
Cuerpo del ser humano.
Cuerpo humano.
Cuerpo humano.
Organismo.
Cuerpo humano.
Organismo..
Organismo.